Published
2 semanas agoon
Participaron especialistas en Derecho, docentes y estudiantes de
CUCSH y el CUTonalá de la Universidad de Guadalajara_
Arturo Zamora Jiménez, Coordinador de la Armonización de la Reforma al Poder Judicial en Jalisco, continúa con la realización de foros ciudadanos por varios puntos del estado a fin de continuar la recepción de propuestas, peticiones o análisis que coadyuven a enriquecer la iniciativa de reforma que presentará el Gobierno de Jalisco al Congreso de Estado en los próximos días.
Como establece la legislación federal, comentó el coordinador Arturo Zamora, Jalisco comenzó su transición hacia una nueva era para impartir justicia a través de una reforma, pero con la participación directa de la sociedad, que pone al estado como ejemplo nacional.
“Tenemos el anhelo de que tengamos mejores sistemas de procuración y por supuesto, mejores sistemas de administración de justicia. Esta reforma, sin duda, la tenemos que aprovechar los jaliscienses”, destacó el jurista Arturo Zamora.
Lo anterior, lo refirió durante los foros realizados en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), ambos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Consideró que Jalisco hará un ejercicio consciente con apoyo de los actores claves para la reforma como son la sociedad civil, universidades, instituciones en derecho, barras de abogados, colegios, litigantes, estudiantes, investigadores jurídicos, entre otros.
“Tenemos que darle estabilidad al Poder Judicial en un tránsito que permita no dejar sin cobertura o tutela efectiva de los derechos de todas las personas que están acudiendo en demanda de justicia ante los tribunales”, consideró el Coordinador de los Foros Ciudadanos.
En ambos foros especialistas en derecho, docentes y estudiantes de ambos plantes educativos presentaron sus ideas, propuestas o consideraciones para que Jalisco tenga un nuevo Poder Judicial que haga más eficiente la impartición de justicia, la actuación de juzgadores y la resolución de sentencias.
Entre las autoridades universitarias presentes en el CUCSH y el CUTonalá, destaca la presencia de Carlos Óscar Trejo Herrera, Abogado General de UdeG; María Susana García Soto, Presidenta de la Academia Mexicana del Derecho de la Seguridad Social y Elba Patricia Herrera Torres, Presidenta de la Academia de Derecho Penal.
También participaron Esperanza Loera Ochoa, Coordinadora de Bufets Jurídicos de Servicio Social; José Antonio Camacho Gómez, Jefe de la Unidad de Enseñanza; y entre los ponentes, Denisse Ayala Hernández, Laura Machuca Martínez y Fabiola Villarreal del Sagrario, entre otros participantes.
Estudiantes de Atequiza, secuestran camiones para manifestarse, pero termina secuestrando a migrantes que los abordaban
Fomentan el pensamiento crítico entre universitarios de nuevo ingreso
La Profepa colabora con distintas instituciones para proteger a los ejemplares de Tortuga Casquito y dar con responsables
Rompe UdeG récord histórico de admitidos a licenciatura en semestre 2025-A
REFRENDAN DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE MORENA SU DISPOSICIÓN DE APOYAR A LA UDEG
Por una Rectoría General comprometida y cercana a la comunidad universitaria: Karla Planter