Connect with us

SALUD

Tlajo fortalece atención médica con Cruz Verde en zona Valle

Published

on

• Gerardo Quirino coloca la primera piedra de la Unidad de Servicios Médicos Municipales de Chulavista
• Esta construcción tendrá una inversión de 50 millones de pesos
• El DIF municipal ofrecerá medicamentos gratuitos a 20 mil personas de la zona

En Tlajomulco, la salud es una prioridad, por ello se fortalece la red de atención médica, ya que el gobierno de Gerardo Quirino Velázquez Chávez invertirá 50 millones de pesos para la construcción de una nueva Unidad de Servicios Médicos Municipales en el fraccionamiento Chulavista.

Junto con vecinos de la zona, el presidente municipal colocó la primera piedra de la que será la nueva Cruz Verde que dará atención a más de 120 mil personas, dando con ello cumplimiento al compromiso con Tlajo de tener servicios de salud más cerca, más accesibles y de mejor calidad.

“Hoy refrendamos este compromiso, esta propuesta que hicimos en campaña, de poder traer una Cruz Verde en esta zona que tanta nos hace falta, porque necesitamos entender que esta zona tiene más de 120 mil habitantes y que no es suficiente la Cruz Verde que tenemos por avenida Concepción, estamos rebasados y ahora con esta nueva Cruz Verde, vamos a seguir avanzando”, comentó el alcalde.

En relación a esta nueva unidad médica, Celso de Jesús Álvarez, director de Obras Públicas de Tlajo, detalló que la extensión será de 7 mil 160 metros cuadrados y contará con la siguiente distribución “tenemos pensado hacer diversos espacios, son nueve camas de retención, tenemos trabajo social, farmacia, salón de usos múltiples, consultorios, somatometría, hidratación oral, inhaloterapia, curaciones, salas de choque, atención a emergencias diversas, un consultorio aislado para cuando se requiera, es decir, está completa la Cruz Verde”.

Asimismo, Gerardo Quirino enfatizó que los servicios de emergencia son una obligación municipal, por lo que en esta administración existe el compromiso de fortalecer la red de atención inmediata, con la renovación de la Cruz Verde de la avenida Concepción y la ampliación de una unidad médica en Los Agaves, ambas con una inversión de 70 millones de pesos.

Adicional a estas acciones, el presidente municipal recordó que será en esta administración cuando el Hospital de Especialidades del ISSSTE y el Nuevo Hospital Civil de Oriente, proyectos de desarrollo federal y estatal, respectivamente, permitirán consolidar un corredor de salud en beneficio de todas y todos los habitantes de Tlajo.

Además, la presidenta del DIF Tlajomulco, Bianca Sunderman Arriero, anunció que este organismo asistencial también colaborará en tareas de salud con dos clínicas donde se ofrecerá medicamentos gratuitos a por lo menos 20 mil familias de la zona.

“Desde DIF también estamos preocupados por la salud de todas y todos, serán dos clínicas donde van a atender a 20 mil usuarios, donde también van a ser beneficiados sus hijos menores de 18 años, van a ser medicamentos gratuitos con una tarjeta de usuarios, donde van a adquirir medicamentos, odontología, lentes para todos los hijos y personas que estén en este sistema”, detalló la titular del DIF municipal.

Cabe mencionar que, en la misma Zona Valle, la actual administración municipal invertirá 700 millones de pesos ya que se contempla la construcción de una nueva base y academia de la policía municipal.

En la colocación de la primera piedra de lo que será la Unidad de Servicios Médicos en Chulavista estuvieron presentes: regidoras y regidores de la actual administración, la Síndica Thania Edith Morales Rodríguez; la Coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad Social, Patricia Sandoval Martínez; el Coordinador General de Prevención y Servicios de Emergencia, Miguel Alberto Castañeda Agüero; el Coordinador General de Gestión del Territorio, René Caro; y el Director de Salud Pública, Francisco Javier Guapo Ceja, entre otros.

El dato:
• Se espera que la primera etapa cuente con una inversión de 37.9 millones de pesos y contempla la construcción de la estructura, así como la instalación de las redes hidrosanitaria, eléctrica y de herrería, entre otros aditamentos.
• La segunda etapa incluye la instalación de los sistemas de aire acondicionado, la construcción de vialidades, banquetas y estacionamiento, así como colocación del alumbrado exterior.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *