Published
4 días agoon
El trámite se puede realizar en ocho ventanillas, a través de Distritos de Desarrollo Rural, y en 46 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural instalados en todas las regiones de la entidad
Los interesados pueden inscribirse antes del viernes 28 de febrero; se estima entregar 8 mil 500 subsidios a productores agropecuarios de la entidad
Con el objetivo de apoyar a las y los productores que utilizan energía eléctrica para sus actividades de riego, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (SADER Jalisco) invita al sector agrícola y pecuario a participar en el Programa Especial para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).
Este programa es impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal en la entidad y se realiza en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La estrategia contempla apoyar con un subsidio de hasta el 95 por ciento a 8 mil 500 productores jaliscienses que se inscriban antes del viernes 28 de febrero en las oficinas de AGRICULTURA, los Distritos de Desarrollo Rural y los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural.
Eduardo Ron Ramos, Titular de SADER Jalisco, detalló que para conseguir la cifra de agricultores y ganaderos inscritos, la Secretaría armó una estrategia de difusión a través de los municipios, asociaciones ganaderas, ejidos y redes sociales.
“Hemos tenido una vinculación fuerte con el Gobierno Federal porque a todos nos interesa que al campo le vaya bien. Queremos llegar a los 8 mil 500 servicios y tenemos la disposición de hacer más rápido el trámite hasta que se reciba la tarifa subsidiada”, explicó.
El Secretario agradeció a SADER Federal por aumentar el tiempo de inscripción hasta el 28 de febrero.
“Sobre todo, agradecemos porque sabemos que sin este apoyo, los productores de Jalisco y México no pueden obtener rentabilidad en sus cultivos”, agregó Ron Ramos.
Según información de la Delegación Jalisco de la dependencia federal, hasta la fecha se han recibido 5 mil 980 solicitudes que ya fueron autorizadas por la CONAGUA y remitidas a la CFE, por lo que aún quedan poco más de 2 mil 500 subsidios disponibles.
Para conocer los requisitos del PEUA, se puede acudir a los módulos donde se realiza el trámite o consultar la página: www.gob.mx/agricultura/articulos/conoces-el-programa-especial-de-energia-para-el-campo .
LA CFE RESTABLECE EL SUMINISTRO ELÉCTRICO A HABITANTES DEL POBLADO HÉRCULES, SIERRA MOJADA, COAHUILA
Beneficia la Sader Jalisco a la Región Valles con la entrega de 35.7 mdp para proyectos productivos e infraestructura rural
LA CFE INFORMA QUE EL VEHÍCULO BLINDADO, VOLCADO EN EL NODO REVOLUCIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO NO LES PERTENECE.
CUMPLIMENTA LA PFM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNA PERSONA EN JALISCO
UNA MUJER DETENIDA POR ROBARSE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COL ARROYO HONDO EN ZAPOPAN