Una celebración de fe y tradición
Desde 2017 existe en Guadalajara una amplia oferta de actividades religiosas y culturales que
acompañan la Semana Santa y Pascua. Estas actividades, que iniciaron en el antiguo y
tradicional barrio de Analco, paulatinamente se fueron trasladando y hoy se realizan, en su
mayoría, por todo el corredor cultural Alcalde, desde los dos templos (San Francisco y Nuestra
Señora de Aranzazú) hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
La mayoría de las actividades religiosas se concentran en el primer cuadro de la ciudad
mientras que las actividades culturales se extienden a la Basílica de Zapopan, y diversos
templos como el de Nuestra Señora de Altamira, La Madre de Dios, Santa Teresa, San Juan
Crisóstomo, Nuestra Señora del Pilar, entre otros, así como a jardines y plazas públicas.
Por ejemplo, el viernes 1l de abril, a las 8.30 de la noche, en la parroquia San Javier de las
Colinas se llevará a cabo el concierto «Lamentaciones, música de Semana Santa de Ia Catedral
de Guadalajara», interpretado por el coro de infantes de la propia Catedral.
Para la realización de estas actividades se cuenta con el apoyo de autoridades civiles como
Policía, Servicios Médicos, Protección Civil, entre otras. Además del apoyo que se otorga por
parte de los Ayuntamientos de Guadalaj ara y Zapopan para la colocación de la infraestructura
necesaria, así como el apoyo que brindan algunos patrocinadores particulares.
Año con año, estas celebraciones han tenido una excelente respuesta por parte de los fieles
católicos e incluso de los turistas que en esos días visitan Guadalajara, por lo que instancias
como la Asociación de Hoteles de Jalisco se suman al patrocinio de este proyecto que ha
generado gran afluencia y derrama económica para el centro histórico de la ciudad.
Cabe señalar que en algunas actividades hay que caminar bastante por lo que es recomendable
asistir con calzado cómodo, gorra o sombrero, protector solar y acudir bien hidratados. Para
quienes no puedan caminar, podrán participar desde las explanadas en donde también hay
acceso para personas con discapacidad. Los eventos están pensados para toda la familia y para
todas las edades. Al tratarse de celebraciones religiosas, se pide acudir con espíritu de
devoción, piedad y respeto.
Se puede consultar el programa con las últimas actualizaciones en la página de Facebook:
Semana Santa y Pascua «Celebración de Fe y Tradición».